El XVII Congreso de SIBE 2023, XII Congreso de la IASPM-España y IV Congreso de la ICTM España se celebrará en la Universidad de Granada los días 2, 3 y 4 de noviembre de 2023. Este es un congreso internacional de carácter bienal que, desde el año 1995 concita a los investigadores afines a áreas de estudio que abogan por comprender la la música en su contexto social y cultural, tales como la etnomusicología, la sociología de la música o los estudios de músicas populares urbanas. Así, este ha devenido el principal punto de evento de este tipo en el territorio estatal, así como uno de los principales referentes en toda la hispanosfera.
El congreso es el encuentro bienal de la Sociedad de Etnomusicología (SIBE), asociación fundada en 1991 que aglutina a más de 200 investigadores de España y Latinoamérica. Esta acoge en su seno, asimismo, a las ramas españolas de la International Association for the Study of Popular Music (IASPM), especializada en músicas populares urbanas, así como del International Council for Traditional Music (ICTM), orientado a las músicas de tradición oral. Dicho congreso ha tenido lugar en diferentes lugares de España y Portugal desde su primera edición en Barcelona en 1995. Así, esta será la segunda vez en la que se realice en Granada, donde se desarrolló su cuarta edición, entre los días 9 y 12 de julio de 1998.
Los 25 años de esta efeméride alimentan la posibilidad de realizar un congreso con el que se reflexione sobre el camino andado hasta ahora en el desarrollo de la etnomusicología en el ámbito de habla hispana. En especial, se mostrará un claro énfasis en el modo en el que los objetos de estudio que engloban la asociación han ido transformándose, reconceptualizándose sus límites y especificidades. De ahí el énfasis que, ya en el título del mismo (“A la escucha de nuestro presente: una cartografía de las culturas musicales en el siglo XXI”) se le da al modo en el que el actual siglo nos ha planteado una serie de retos de índole ontológica y metodológica, surgiendo nuevos objetos de estudio y manera de abordarlos.
Participa
Fechas importantes
30/04/2023
Deadline para envío de propuestas
15/07/2023
Fecha tope para notificación de admitidos/as
15/09/2023
Fin plazo inscripción cuota reducida
16/09/2023
Inicio plazo inscripción cuota estándar
29/10/2023
Fin plazo inscripción cuota estándar
Comités
Organizador
- Ugo Fellone
- Marina Hervás
- Pedro Ordóñez
Científico
- Julio Arce Bueno (Universidad Complutense de Madrid)
- Sara Arenillas Meléndez (Universidad de La Laguna)
- Herminia Arredondo (Universidad de Huelva)
- Teresa Fraile (Universidad Complutense de Madrid)
- Francisco J. García Gallardo (Universidad de Huelva)
- José Antonio Gutiérrez Álvarez (Universidad de Granada)
- Iván Iglesias Iglesias (Universidad de Valladolid)
- Marco Antonio Juan de Dios Cuartas (Universidad Complutense de Madrid)
- Teresa López Castilla (Universidad de Jaén)
- Joaquín López González (Universidad de Granada)
- Sílvia Martínez García (Universidad Autónoma de Barcelona)
- Ascensión Mazuela Anguita (Universidad de Granada)
- Eduardo Viñuela (Universidad de Oviedo)
- Pedro Aragão (Universidade de Aveiro)
- Jorge Castro Ribeiro (Universidade de Aveiro)
- Ana Flávia Miguel (Universidade de Aveiro)
- Marco Roque de Freitas (Universidade NOVA de Lisboa)
- Susana Sardo (Universidade de Aveiro)
- Ugo Fellone (Universidad Internacional de Valencia)
- Marina Hervás Muñoz (Universidad de Granada)